El 25 de marzo de 1925 llegó a Buenos Aires
Einstein, el científico más importante de la historia
Einstein, el científico más importante de la historia
El 25 de marzo de 1925 llegó al puerto de Buenos Aires Albert Einstein. Su visita fue orquestada por la intermediación de la naciente Sociedad Hebraica Argentina y otras instituciones como la UBA. Pasó varias semanas en el país y dictó una serie de conferencias. Pocos años más tarde tuvo que abandonar Europa, tras la llegada de Hitler al poder, y se exilió hasta su muerte en Estados Unidos. Además de ser probablemente el científico más importante de la historia, Einstein fue un pacifista convencido que no dudó en exponerse públicamente cuando lo consideró necesario. En los tiempos que corren, con el renacimiento de discursos racistas, xenófobos y antisemitas, reivindicar su discurso pacifista en el contexto de la conmemoración de su visita a Argentina parece necesario.
28
28
Días de Actividades
días de actividades
Experiencia única
Experiencias únicas
28
Días de Actividades
Experiencias única
100+
100+
Actividades inolvidables
Actividades inolvidables
Un legado por la Paz
100+
Actividades inolvidables
Un legado por la Paz
AGENDA DE ACTIVIDADES
AGENDA DE ACTIVIDADES
LUNES 31 DE MARZO / 17h
ANFITEATRO “RAMÓN LOYARTE” Departamento de Física DE LA UNLP. LA PLATA
Entrada libre y gratuita por orden de llegada hasta completar aforo. EVENTO AUSPICIADO POR LA ASOCIACIÓN FÍSICA ARGENTINA (AFA) y SU FILIAL LA PLATA.
Marcos Rodríguez (director) y Carlos Alberto García Canal (catedrático)
SÁBADO 5 DE ABRIL / 17h
TEATRO SHA. BUENOS AIRES
Venta de entradas a través de éste enlace: https://hebraica.org.ar/store/producto/einstein-100-hebraica/
Juan Martín Maldacena, Gastón Giribet, Yagel Y. Einstein y José Edelstein
MARTES 8 DE ABRIL
Relatividad y Astrofísica, pasado, presente y futuro.Aula Magna, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (Av. Vélez Sarseld 299). Entrada libre y gratuita, por orden de llegada hasta completar aforo.
18:30: Santiago Paolantonio, “Einstein y el Observatorio Nacional Argentino. Una historia poco conocida”. 19:00: Jailson Alcaniz, “La visita de Einstein a Río de Janeiro”. 19:30: Reinaldo Gleiser, “La Relatividad General en la FaMAF: una impresión personal”. 20:00: Alejandro Pérez, “Einstein y la cosa en sí (das Ding an sich)” – (remoto desde Marsella).
Presentación a cargo de: Omar Osenda, Gustavo Dotti y Diego García-Lambas.
MIÉRCOLES 9 DE ABRIL /20h
Presentación y lanzamiento de "100 años de Einstein en Córdoba" Visitando exoplanetas más rápido que la luz.. Centro Cultural de la Universidad Nacional de Córdoba (Obispo Trejo 314) Entrada libre y gratuita, por orden de llegada hasta completar aforo.
Instituciones organizadoras y auspiciantes de las actividades en Córdoba: Academia Nacional de Ciencias, Asociación Física Argentina, Centro Cultural UNC, Einstein 100, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (UNC), Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (UNC), Secretaría de Ciencia y Técnica (UNC), Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (CONICET-UNC), Instituto de Física Enrique Gaviola (CONICET-UNC), Observatorio Astronómico de Córdoba (UNC), Secretaría de Ciencia y Tecnología del, Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Córdoba, y Universidad Nacional de Córdoba.
Mercedes Gómez y José Edelstein. Participan: – Miguel Alcubierre: “Más rápido que la luz”. – Martín Makler: “Buscando exomundos, agujeros negros y materia oscura».
JUEVES 10 DE ABRIL /19h
Visita de Einstein - Espectáculo científico/musical..Hotel Edén (Av. Edén 1400, La Falda).
Entrada libre y gratuita.
Charla «La visita de Einstein a La Falda» con: Miguel Alcubierre, José Edelstein y Gabriela Sánchez. Al finalizar la charla contaremos con la presentación del espectáculo que fusiona arte y ciencia: «Universo entre canciones», a cargo de Daniela De Rito, Lore Edelstein y José Edelstein.
MIÉRCOLES 16 DE ABRIL / 18.30 h
SOCIEDAD HEBRAICA ARGENTINA. SARMIENTO 2255
Entradas con Reserva previa
EINSTEIN Y EL JUDAÍSMO. Andrés Gomberoff, José Gordon, Alejandro Dujovne y José Edelstein
LUNES 21 DE ABRIL /16hs
Auditorio del rectorado de la UTN. Sarmiento 440. 6 piso.
Entrada libre y gratuita por orden de llegada hasta completar aforo.
mesa redonda. Einstein de la Ciencia a la tecnología. El impacto de las investigaciones de Einstein en el desarrollo tecnológico. José Edelstein, Diego Hurtado y UTN
LUNES 31 DE MARZO / 17h
ANFITEATRO “RAMÓN LOYARTE” Departamento de Física DE LA UNLP. LA PLATA
Entrada libre y gratuita por orden de llegada hasta completar aforo. EVENTO AUSPICIADO POR LA ASOCIACIÓN FÍSICA ARGENTINA (AFA) y SU FILIAL LA PLATA.
Marcos Rodríguez (director) y Carlos Alberto García Canal (catedrático)
SÁBADO 5 DE ABRIL / 17h
TEATRO SHA. BUENOS AIRES
Venta de entradas a través de éste enlace: https://hebraica.org.ar/store/producto/einstein-100-hebraica/
Juan Martín Maldacena, Gastón Giribet, Yagel Y. Einstein y José Edelstein
MARTES 8 DE ABRIL
Relatividad y Astrofísica, pasado, presente y futuro.Aula Magna, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (Av. Vélez Sarseld 299). Entrada libre y gratuita, por orden de llegada hasta completar aforo.
18:30: Santiago Paolantonio, “Einstein y el Observatorio Nacional Argentino. Una historia poco conocida”. 19:00: Jailson Alcaniz, “La visita de Einstein a Río de Janeiro”. 19:30: Reinaldo Gleiser, “La Relatividad General en la FaMAF: una impresión personal”. 20:00: Alejandro Pérez, “Einstein y la cosa en sí (das Ding an sich)” – (remoto desde Marsella).
Presentación a cargo de: Omar Osenda, Gustavo Dotti y Diego García-Lambas.
MIÉRCOLES 9 DE ABRIL /20h
Presentación y lanzamiento de "100 años de Einstein en Córdoba" Visitando exoplanetas más rápido que la luz.. Centro Cultural de la Universidad Nacional de Córdoba (Obispo Trejo 314) Entrada libre y gratuita, por orden de llegada hasta completar aforo.
Instituciones organizadoras y auspiciantes de las actividades en Córdoba: Academia Nacional de Ciencias, Asociación Física Argentina, Centro Cultural UNC, Einstein 100, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (UNC), Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (UNC), Secretaría de Ciencia y Técnica (UNC), Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (CONICET-UNC), Instituto de Física Enrique Gaviola (CONICET-UNC), Observatorio Astronómico de Córdoba (UNC), Secretaría de Ciencia y Tecnología del, Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Córdoba, y Universidad Nacional de Córdoba.
Mercedes Gómez y José Edelstein. Participan: – Miguel Alcubierre: “Más rápido que la luz”. – Martín Makler: “Buscando exomundos, agujeros negros y materia oscura».
JUEVES 10 DE ABRIL /19h
Visita de Einstein - Espectáculo científico/musical..Hotel Edén (Av. Edén 1400, La Falda).
Entrada libre y gratuita.
Charla «La visita de Einstein a La Falda» con: Miguel Alcubierre, José Edelstein y Gabriela Sánchez. Al finalizar la charla contaremos con la presentación del espectáculo que fusiona arte y ciencia: «Universo entre canciones», a cargo de Daniela De Rito, Lore Edelstein y José Edelstein.
MIÉRCOLES 16 DE ABRIL / 18.30 h
SOCIEDAD HEBRAICA ARGENTINA. SARMIENTO 2255
Entradas con Reserva previa
EINSTEIN Y EL JUDAÍSMO. Andrés Gomberoff, José Gordon, Alejandro Dujovne y José Edelstein
LUNES 21 DE ABRIL /16hs
Auditorio del rectorado de la UTN. Sarmiento 440. 6 piso.
Entrada libre y gratuita por orden de llegada hasta completar aforo.
mesa redonda. Einstein de la Ciencia a la tecnología. El impacto de las investigaciones de Einstein en el desarrollo tecnológico. José Edelstein, Diego Hurtado y UTN
LUNES 31 DE MARZO / 17h
ANFITEATRO “RAMÓN LOYARTE” Departamento de Física DE LA UNLP. LA PLATA
Entrada libre y gratuita por orden de llegada hasta completar aforo. EVENTO AUSPICIADO POR LA ASOCIACIÓN FÍSICA ARGENTINA (AFA) y SU FILIAL LA PLATA.
Marcos Rodríguez (director) y Carlos Alberto García Canal (catedrático)
SÁBADO 5 DE ABRIL / 17h
TEATRO SHA. BUENOS AIRES
Venta de entradas a través de éste enlace: https://hebraica.org.ar/store/producto/einstein-100-hebraica/
Juan Martín Maldacena, Gastón Giribet, Yagel Y. Einstein y José Edelstein
MARTES 8 DE ABRIL
Relatividad y Astrofísica, pasado, presente y futuro.Aula Magna, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (Av. Vélez Sarseld 299). Entrada libre y gratuita, por orden de llegada hasta completar aforo.
18:30: Santiago Paolantonio, “Einstein y el Observatorio Nacional Argentino. Una historia poco conocida”. 19:00: Jailson Alcaniz, “La visita de Einstein a Río de Janeiro”. 19:30: Reinaldo Gleiser, “La Relatividad General en la FaMAF: una impresión personal”. 20:00: Alejandro Pérez, “Einstein y la cosa en sí (das Ding an sich)” – (remoto desde Marsella).
Presentación a cargo de: Omar Osenda, Gustavo Dotti y Diego García-Lambas.
MIÉRCOLES 9 DE ABRIL /20h
Presentación y lanzamiento de "100 años de Einstein en Córdoba" Visitando exoplanetas más rápido que la luz.. Centro Cultural de la Universidad Nacional de Córdoba (Obispo Trejo 314) Entrada libre y gratuita, por orden de llegada hasta completar aforo.
Instituciones organizadoras y auspiciantes de las actividades en Córdoba: Academia Nacional de Ciencias, Asociación Física Argentina, Centro Cultural UNC, Einstein 100, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (UNC), Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (UNC), Secretaría de Ciencia y Técnica (UNC), Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (CONICET-UNC), Instituto de Física Enrique Gaviola (CONICET-UNC), Observatorio Astronómico de Córdoba (UNC), Secretaría de Ciencia y Tecnología del, Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Córdoba, y Universidad Nacional de Córdoba.
Mercedes Gómez y José Edelstein. Participan: – Miguel Alcubierre: “Más rápido que la luz”. – Martín Makler: “Buscando exomundos, agujeros negros y materia oscura».
JUEVES 10 DE ABRIL /19h
Visita de Einstein - Espectáculo científico/musical..Hotel Edén (Av. Edén 1400, La Falda).
Entrada libre y gratuita.
Charla «La visita de Einstein a La Falda» con: Miguel Alcubierre, José Edelstein y Gabriela Sánchez. Al finalizar la charla contaremos con la presentación del espectáculo que fusiona arte y ciencia: «Universo entre canciones», a cargo de Daniela De Rito, Lore Edelstein y José Edelstein.
MIÉRCOLES 16 DE ABRIL / 18.30 h
SOCIEDAD HEBRAICA ARGENTINA. SARMIENTO 2255
Entradas con Reserva previa
EINSTEIN Y EL JUDAÍSMO. Andrés Gomberoff, José Gordon, Alejandro Dujovne y José Edelstein
LUNES 21 DE ABRIL /16hs
Auditorio del rectorado de la UTN. Sarmiento 440. 6 piso.
Entrada libre y gratuita por orden de llegada hasta completar aforo.
mesa redonda. Einstein de la Ciencia a la tecnología. El impacto de las investigaciones de Einstein en el desarrollo tecnológico. José Edelstein, Diego Hurtado y UTN


Cuenta atrás...
Cuenta atrás...
Para que vayas haciendo agenda!
Para que vayas haciendo agenda!
00:00:00:00
00:00:00:00
00:00:00:00
Oradores
EINSTEIN 100 -oradores- 2025
EINSTEIN 100 -oradores- 2025

JOSÉ EDELSTEIN
Físico teórico

JOSÉ EDELSTEIN
Físico teórico

JOSÉ EDELSTEIN
Físico teórico

Juan Martín maldacena
Físico teórico

Juan Martín maldacena
Físico teórico

Juan Martín maldacena
Físico teórico

Javier Santaolalla
Físico y divulgador científico

Javier Santaolalla
Físico y divulgador científico

Javier Santaolalla
Físico y divulgador científico

Lucy Hawking
Escritora

Lucy Hawking
Escritora

Lucy Hawking
Escritora

Miguel Alcubierre
Físico teórico

Miguel Alcubierre
Físico teórico

Miguel Alcubierre
Físico teórico

Ze’ev Rosenkranz
Historiador

Ze’ev Rosenkranz
Historiador

Ze’ev Rosenkranz
Historiador

Andrés Gomberoff
Físico teórico

Andrés Gomberoff
Físico teórico

Andrés Gomberoff
Físico teórico

José Gordon
Escritor y comunicador

José Gordon
Escritor y comunicador

José Gordon
Escritor y comunicador

Karen Hallberg
Física, Secretaria General Pugwash

Karen Hallberg
Física, Secretaria General Pugwash

Karen Hallberg
Física, Secretaria General Pugwash